miércoles, 16 de julio de 2014

MESTIZA DE CLAUDIA COCA - MAC


 


Conferencia: Antes de la inauguración, a las 6 pm. la artista, el sociólogo Gonzalo Portocarrero y el historiador de arte Gustavo Buntinx, conversarán con el público asistente.

El Museo de Arte Contemporáneo de Lima presenta la obra de una de las artistas más sólidas de nuestro medio; además activista cultural y política, quien viene desarrollando a lo largo de estos últimos catorce años, propuestas e investigaciones en torno al mestizaje, problemática tan actual y tan añeja, abierta desde la época de la colonia.

Con la obra instalación “Mejorando la raza” presentada en la Bienal de Lima en el año 2000, Claudia Coca enmarcaría su camino creativo que lo enrumbaría hacia la solidez de su trayectoria, ahondando hacia otros ámbitos de lo que representa la occidentalización del gusto, lo cultural, lo biológico y lo racial, enfatizando el racismo no como una problemática social, sino aplicada desde y hacia uno mismo.

Junto con “Mejorando la raza”, esta retrospectiva antológica de su obra desde el 2000 hasta el 2014 es compuesta por las siguientes series: “Que tal raza” (2002), poderosa instalación que muestra la dificultad del mestizo de reconocerse a su propia raza ante sí mismo, “Peruvian beauty” (2004), un acercamiento hacia la relativización de la belleza desde la producción de representaciones, “Plebeya” (2005-2006) y “Globo Pop” (2007) compuesta por pinturas en clave pop de personajes icónicos del cómic, el anime y la cultura popular comparten su preocupación social y “Mestizaje sin paraíso” (2009-2014), un recorrido por la idealización de la figura humana del mestizo; todas estos, forman parte de su búsqueda dentro de este gran tema, llevándolo hacia situaciones de género, ciudadanía, racismo e inclusión social.

Desde el 16 de julio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario