miércoles, 16 de julio de 2014

EMILIO RODRÍGUEZ LARRAÍN - LUCÍA DE LA PUENTE

 


Esta muestra contiene una valiosa selección de obra de Emilio Rodríguez Larraín, que incluye trabajo inédito de sus inicios a fines de los 50 en Francia, así como otros de los 60 en Milán, de los 80 en Berlín, de los 90 en Miami y en Lima de cerca de los 2000. Dibujos, óleos y esculturas que sostienen a Rodríguez Larraín, una vez más, como uno de los artistas vivos más importantes dentro la historia de la plástica en el Perú.

Sus primeras obras se desarrollaron dentro de la geometría abstracta con un alto valor conceptual, basado en las matemáticas y principios proporcionales renacentistas. Una década después, cuando el artista comienza a vivir en Europa y entra en contacto con algunas figuras del surrealismo, como Dalí, Man Ray y Duchamp, se vio fuertemente influenciado y asimiló el concepto del “azar dirigido”, que al principio se plasmó en obras predominantemente oscuras habitadas de formas orgánicas para luego desarrollar grandes composiciones mas bien polícromas.

Al mismo tiempo, por los años 70, Rodríguez Larraín comienza su trabajo dentro del campo de la escultura, con dos tipos de creaciones: por un lado piezas pequeñas de una volumetría misteriosa y especial y por otro grandes proyectos escultórico-arquitectónicos de dimensiones monumentales con materiales ancestrales peruanos como la piedra y el barro. Es para estos ambiciosos proyectos que crea a través del dibujo y la pintura, a manera de planos y maquetas, una serie de piezas que cobran un muy interesante valor por si mismas.

Para el curador Jorge Villacorta, Rodríguez Larraín “Forma parte de una de las generaciones más interesantes de las artes plásticas en el país junto a Jorge Eduardo Eielson, Jorge Piqueras Sánchez-Concha, Alberto Guzmán, Joaquín Roca Rey, Fernando de Szyszlo y Benjamín Moncloa. Del grupo en cuestión, la mayoría -con excepción de Szyszlo-, se quedó a residir por décadas entre España, Francia e Italia, y se podría hablar de una consistencia de nivel internacional en lo que respecta a su obra tanto pictórica como escultórica.”
Desde 03-07-2014 Hasta 02-08-2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario