lunes, 4 de agosto de 2014

BILLY HARE - GALERÍA LUCÍA DE LA PUENTE

Nazca, la noche, nos remite al expresionismo abstracto, aunque mostrando algunas veces el objeto del que se aleja a fin de reconocer su asidero en el mundo material, Billy Hare presenta esta nueva serie de fotografías, de formas indefinidas, en movimiento, en claro oscuro, un juego de distorsiones que se construyen sin convenciones.

Un giro diferente hacia los ejercicios de abstracción que proponía con sus Variables continuas, su anterior trabajo. Mientras que en ese, el motivo de la fotografía se ve reducido a una partícula dentro de una gran trama, en esta serie, el objeto se sugiere al espectador momentos antes de convertirse en formas puramente abstractas.


Billy Hare, (Lima,1946) Discípulo de Minor White y Aaron Siskind, entre 1977 y 1978 asiste al programa master de Rhode Island School of Design (RISD) en calidad de becario de la Comisión Fulbright. En 1992 es distinguido con la John Simon Guggenheim Fellowship.

Fue miembro fundador de la Asociación Secuencia (1976-1980), como de Secuencia Fotogalería. Asimismo, participa en la fundación del Departamento de Fotografía del Instituto Gaudi (1993), Centro de Fotografía (1999) y de la fotogalería El Ojo Ajeno (2000). Ha ejercido la docencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Lima y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Como una actividad paralela a su trabajo creativo y de enseñanza, Hare ha colaborado en diversos proyectos editoriales en torno al paisaje y las culturas del Perú.

En 1997 la Fundación Telefónica del perú organizó una retrospectiva de su obra, publicando el catálogo “Billy Hare Fotografías”. Su obra forma parte de la colección del Museo de Arte de Lima (MALI) y de colecciones públicas y privadas del Perú y el extranjero.
Salas I y II
Desde 07-08-2014 Hasta 06-09-2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario