El Laboratorio de Wu Galería 2013 fue planteado como un seminario teórico donde se discutían los desarrollos de la teoría, crítica e historia del arte contemporáneos, a la luz de los intereses artísticos de los y las artistas participantes. La idea detrás del Laboratorio era abrir los procesos creativos de cada participante al interior del grupo-comunidad para que sirviesen de punto referencial desde el cual examinar críticamente nuestras propias metodologías de trabajo.
A las sesiones del seminario le siguieron intercambios de correos y reuniones de discusión centradas en la práctica artística de cada participante, donde se compartían referencias arte-históricas, influencias, preocupaciones temáticas e intereses diversos. Como complemento práctico al Laboratorio se propuso desarrollar obra nueva a partir de un concepto pertinente al programa. Así surge la idea de trabajar a partir de “instrucciones” hechas por cada artista, como una suerte de modelo de su proceso creativo/productivo.
Las instrucciones se distribuyeron al azar para ser (re)interpretadas por cada artista, que debía hacer de un modelo de trabajo ajeno un motor de producción propio. Las propuestas fueron debatidas al interior del grupo y revisadas desde una perspectiva curatorial que permitiese adecuarlas a las condiciones de esta exposición. Las obras que ahí vemos no son la conclusión del Laboratorio, tanto como una fase de un largo proyecto pedagógico. Es en su carácter experimental (pues entraña explorar otros métodos, conceptos, temas, etc.) que “Instrucciones” da cuenta del espíritu que ha animado a este Laboratorio 2013/2014.
Max Hernández Calvo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario