Miguel A. López, curador de la exposición, explica que los proyectos de Luz María Bedoya “nacen de lo transitorio para dejar vestigios cuyo destino es siempre incierto. Desde un pequeño papel arrugado insertado en alguna pared, gestos extraviados en la ciudad, pequeñas filmaciones de acontecimientos insignificantes, desplazamientos inútiles, o un libro sin rastros de pertenencia o autoría: cada elemento se convierte en una huella de lo imperceptible, de aquello que rechaza la posibilidad de ser fácilmente nombrado”.
Por su parte, Jorge Villacorta, reconocido crítico de arte y curador general de la presente edición de la Bienal de Fotografía, hace un repaso por el trabajo de la artista: “Bedoya ha construido y perfilado un cuerpo de trabajo que inició en 1990, con propuestas realizadas en el medio fotográfico, y luego expandió mediante el montaje, el objeto escultórico, la instalación, el dibujo (aleatorio, frottage), el videoarte (monocanal, videoproyección, videoinstalación y videoperformance), el texto (escrito, impreso en página y espacializado) y el arte sonoro (registro de audios, experimentos a modo de poesía oral, grabación manipulada); sin por ello dejar a la fotografía completamente de lado”.
La muestra, que ocupará las dos salas de la galería de Miraflores, incluirá más de 10 proyectos nunca antes exhibidos, así como también algunas de las piezas emblemáticas de Bedoya, como la serie fotográfica “Punto Ciego” presentada en la Primera Bienal Iberoamericana de Arte de Lima en 1997; “Muro”, obra en video, texto y fotografía que representó al Perú en la 51 Bienal de Venecia en 2005, y la video instalación “Línea de Nazca” presentada recientemente en la 11 Bienal de Sharjah en 2013.
La inauguración se llevará a cabo este martes 15 de abril a las 7:00 p.m. en la Galería Germán Krüger Espantoso (Av. Angamos Oeste 120) y estará a abierta al público al día siguiente hasta el 1 de junio. El horario de visita a la sala de exposiciones es de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario