viernes, 27 de enero de 2012

EXPOSICION UNETE PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES



La Construcción de una Realidad

El género o rol sexual está definido  socialmente.  Nuestra  comprensión de lo que significa ser una mujer o un hombre  evoluciona  durante  el curso de la vida; no hemos nacido sabiendo lo que se espera de nuestro sexo: lo hemos aprendido  en nuestra familia y en nuestra comunidad a través de   generaciones.  Por tanto,  esos significados variarán de acuerdo con la cultura, la comunidad,   la familia,   las relaciones interpersonales y las relaciones grupales y normativas, y con cada generación y en el curso del tiempo. Las  desigualdades  entre los géneros están muy arraigadas en las sociedades, las reivindicaciones   en torno a la igualdad de  género  se  van arrastrando históricamente como una asignatura pendiente que ha ido trayendo el proceso inacabado de la modernidad.
A tales extremos se erige  el fundamento y la necesidad de contribuir con  la igualdad de sexos, en  la  cual  pueda  desarrollarse  un  camino  y una continuidad, traducida en la formulación de políticas   y   compromisos  elementales  que se adhieran a las sociedades civiles, eliminando el efecto enraizado de todas las formas de discriminación contra la Mujer.
Esto   visto   desde  una óptica global en la cual el empoderamiento político y económico sea el referente   de   las   mujeres,   tanto  de países  latinos e iberoamericanos como la de mujeres en  países árabes.
La lucha se gesta  por conseguir un cambio institucional, jurídico y cultural en el cual se cuente por igual con ambos sexos  para los círculos decisorios en estamentos públicos y privados , que engranen fehacientemente la apuesta intelectual e imaginativa, a favor de un contexto complejo de diferencias reconocidas y mínimos universales contrapuestos.
En    el marco   de la campaña,  que   lanzo el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki Moon   para poner   fin   a   la   violencia  contra la mujer y cuyo objetivo es generar una mayor conciencia   pública    para incrementar la voluntad política, es que se presenta esta exposición, que   es    sin    lugar a duda una respuesta decisiva, formulada en imágenes para la adhesión de responsabilidades y la construcción de una nueva realidad.
 Pablo Villaizan.
Crítico de Arte

Artistas participantes: Grace Sandoval, Lucio Mora, Verónica Noriega, Miguel Angel Velit, Joseph de Utia, Alejandro Romaní, Linda Jacobs, Alejandra Torres, Miguel Matute, Esther Bartolo, Nan Carp, Carolina Salinas, Wendy Castro.

Hasta el 30 de enero, Galería de Arte Raúl Porras Barrenechea , CC. Ricardo Palma, Larco 770, Miraflores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario