sábado, 25 de junio de 2011

VISIONES DE MACHUPICCHU

kdnkdjkwdj.jpg


El símbolo máximo de nuestro célebre pasado celebra su centenario, desde que fuera descubierta en 1911. Un puñado de fotos, tomadas a través de los últimos 100 años, nos la muestran todo su esplendor. En blanco y negro, los claroscuros, las sombras, el misterio de una ciudadela que se alza orgullosa sin que podamos precisar con exactitud cómo es que fue hecha. Probablemente la haya visitado, haya quedado envuelto por su impresionante magnificencia. Pero la ciudadela Inca no tiene un solo ángulo, tiene múltiples caras, las cuales van cambiando con el tiempo, con los días, con el clima. Estas son retratadas por un puñado de notables fotógrafos.
“Visiones de Machu Picchu” agrupa las imágenes de cuatro generaciones de fotógrafos, entre los que destacan Hiram Bingham, el maestro Martín Chambi, los fotógrafos de la Escuela del Cusco; además de grandes referentes de este arte como el suizo Werner Bischof, Edward Ranney, Linda Connor, John Cohen y fotógrafos nacionales contemporáneos como Fernando La Rosa, Billy Hare, Teo Allaín Chambi y Javier Silva Meinel.
 Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Podrá visitarla hasta el 14 de agosto, de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario